Urodinamia

Agenda Ahora

8 + 2 =

¿De qué se trata el estudio?

Es un estudio especializado para hombre y mujeres que ayuda a evaluar el funcionamiento de los músculos y las vías urinarias, simulando el ciclo miccional, llenando y vaciando la vejiga para su análisis.

De esta forma se puede detectar cuál de los dos tipos de incontinencia presenta el paciente y brindar el tratamiento adecuado.

¿Cómo se realiza?

El estudio se realiza de forma ambulatoria, no requiere anestesia y consiste en poner una sonda a través de la uretra con líquido que llenará la vejiga, de igual forma se introduce otra sonda por el recto para medir la presión.

Teniendo ambas sondas se debe sentar en un uroflujómetro (similar a un inodoro), el cual está conectado a una máquina que mide la posible pérdida de orina al realizar maniobras como toser, permitiendo hacer los cálculos pertinentes para proporcionar el tratamiento personalizado.

El estudio se lleva acabo en total privacidad para el paciente, a dentro del consultorio por lo que no sentirá incomodidad al realizarlo, ya que su médico buscará que se sienta lo más relajado.

Preguntas frecuentes

¿Tendré dolor?

Habitualmente solo hay molestias durante el procedimiento o unas horas después del estudio.

¿Con este procedimiento ya no requiero cirugía?

La urodinamia es un estudio que permite conocer el tipo de incontinencia que padeces, esto va a determinar el tipo de tratamiento que necesitas.

¿Cómo debo prepararme?

No se requiere una preparación, ya que se lleva a cabo bajo anestesia local, solo debe llevar ropa cómoda y no es necesario hacer ayuno.

¿Para quién está indicado?

En mujeres y hombres en los que no se determina el tipo de incontinencia urinaria y se sospechan los siguientes padecimientos: vejiga hiperactiva, alteraciones de la adaptabilidad de la vejiga, alteraciones de la sensibilidad vesical, alteraciones de la contractilidad de la pared vesical, enfermedades obstructivas del tracto de salida vesical o alteraciones neurológicas.

× Contáctanos